25 diciembre 2012
Navidad: ¡Lo mejor es gratis!
Durante todo el mes hemos estado preparándonos para la Navidad. Las familias nos han ayudado como siempre.
1º Leímos el cuento de al ardilla Mapi y descubrimos lo que realmente le importaba a ella y lo que nos importa y nos importará siempre, más que nada: estar con la familia, la libertad de poder elegir, nuestro hogar, personas que nos quieren y que queremos, el perdón, la amistad, la paz, la sinceridad y sobre todo que Nace Jesús y hará posible que disfrutemos de todo lo demás...
Luego empezamos a fabricar, con materiales de desecho, todos los adornos para nuestro cole. Reciclando y reutilizando...hemos hecho preciosidades...porque...en
Navidad: ¡Lo mejor es gratis!
30 octubre 2012
Derechos de la infancia: Derecho al juego
El juego es un derecho en la vida
de los niños y niñas y así lo afirma la convención de los derechos de la
infancia.
SEGÚN UNICEF: “todos los niños y niñas del mundo tienen
derecho a disfrutar plenamente de juegos y recreación”.
Pero actualmente hay poco tiempo y espacio para aprovechar las ventajas de
los juegos tradicionales en las plazoletas y para que se trasmitan de
generación en generación. Por otro lado las nuevas tecnologías han reemplazado
al juego al aire libre, colocándolo en un segundo lugar.
Los juegos tradicionales a lo largo
de la historia se han utilizado como un elemento importante en la integración,
reencuentro y socialización (cuando se reunían todos a fabricar los trompos,
los yoyos, las cometas, etc.); ya que en estos juegos, los abuelos,
abuelas y personas mayores encontraron
una buena manera de inculcar valores muy importantes en el desarrollo de una
persona. Entre otros valores encontramos la responsabilidad, la lealtad, la creatividad, autoestima,
confianza y ante todo el respeto para con los demás.
Hoy hemos contado con la
presencia en le cole de Hugo César Espinosa Joyner, Campeón Internacional de
los juguetes dinámicos yoyo y trompo, desde hace 20 años.
Ha sido una estupenda
experiencia y lo hemos pasado muy bien.
Aún estará con nosotros
mañana miércoles 31 y el lunes 5 de Noviembre… ¡Qué lujo!
Os paso algunos vídeos y
fotos:
27 octubre 2012
22 julio 2012
Jornada 22 Junio "Vincúlate al cole"
Pincha para ver los vídeos
No sé bien como describir lo emocionada que me siento al recordar la jornada del día 22 de Junio.
Un día en que toda la comunidad escolar se esforzó por innovar, experimentar y lograr ser partícipes activos de la educación integral del alumnado.Una vez más fue una realidad que nadie se sintiera excluido. Realmente en nuestra escuela…no sólo cabe todo el mundo, sino que valoramos a todo el mundo.
Se movilizaron todos los recursos existentes con gran generosidad, solidaridad, paciencia, alegría…y no solo del cole, también de la Asociación contra el Cáncer, ABALÓN y AISE.
Me siento orgullosa de pertenecer a este cole: por el alumnado, que disfrutó, aprendió y me dio grandes satisfacciones; por las familias, que son geniales y por la cantidad de profesionales, además del equipo directivo, que día a día, a pesar de todo lo que está ocurriendo, se desvive por conseguir la utopía de la educación que todo el mundo quiera tener.
Os quiero. Feliz verano: Maribel (Hay dos entradas más antiguas para ver primaria.Tardaba en cargar)
TALLERES INFANTIL
Circuítos nº 1, 2, 3
12 abril 2012
La Asociación Cultural 2009 trae a un exdirectivo de la FAO para hablar de la lucha contra el hambre en el mundo
La Asociación Cultural 2009 continua sus
actividades con una conferencia sobre la crisis y la soberania alimentaria y el
hambre en el mundo que ofrecerá José Esquinas Alcázar, que durante 30 años fue
directivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y el
Desarrollo (FAO).
Actualmente es Director de la Cátedra de
Estudios de Hambre y Pobreza (CEHAP) en la Universidad de Córdoba. y Profesor
Titular de la Universidad Politécnica de Madrid.
La cita es el viernes 13 de abril a las 20:30
horas en el Centro Cívico de la Soledad.
José Esquinas ha trabajado como directivo en
la FAO durante 30 años ocupándose fundamentalmente de temas como recursos
genéticos, biodiversidad agrícola, cooperación internacional y ética para la
agricultura y la alimentación.
En este organismo ha sido secretario general
de la Comisión intergubernamental, secretario del Tratado Internacional de
Recursos Fitogenéticos y presidente del Comité de Ética para la Agricultura y
la Alimentación.
En su visita a Chiclana ofrecerá la
conferencia llamada 'Globalizacion: Crisis y soberanía alimentaria'.
30 marzo 2012
18 marzo 2012
Campaña Mundial por la Educación. SAME 2012
PROPUESTA DEL DEFENSOR PARA SAME 2012
PARA VER NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA SAME 2011
PARA VER NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA SAME 2011
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)